Mejores-ciudades-del-mundo-para-vivir

Estilo de Vida | By Gabriel Belandria | mayo 4, 2021

¿Cuáles son las 15 mejores ciudades del mundo para vivir en el 2023?

Todo viajero sabe que pasar una temporada en alguna de las mejores ciudades del mundo para vivir te transforma. Más allá del turismo, mudarte a otro país te abre a nuevos conocimientos, aventuras, amistades y oportunidades para el futuro. ¿Te imaginas?

Por supuesto, vivir en el extranjero es una experiencia retadora. Pero en el mundo abundan opciones que te van a cautivar. Están desde las ciudades más grandes del mundo, pasando por ciudades ecológicas y llegando hasta las pequeñas urbes de encanto.

Entonces, ¿cómo elegir la ideal?

¡Calma! En Experiencia Joven consultamos los rankings más prestigiosos e hicimos uno ecléctico y balanceado para ti. Preparamos un top 15 de ciudades divertidas, con alta calidad de vida, comida increíble. Además, te damos opciones para que te vayas a estudiar a algunas de ellas. ¡Comienza a planear la mejor estancia de tu vida!

Participa por una Beca GrowPro para estudiar en el extranjero

1. Viena, Austria

Viena, Austria, entre las mejores ciudades del mundo para vivir

Entre las grandes capitales de Europa, Viena, la de Austria, destaca por varias razones. Aunque no es la más grande, su oferta de tiendas, cultura y diversión no le envidian nada a Berlín o Roma, por ejemplo. Eso sin el bullicio y tráfico que tienen aquellas.

A ello agrega un costo de alquiler accesible en comparación con sus vecinas del oeste y norte de Europa. Aquí puedes encontrar apartamentos desde $900 euros. En tanto, el transporte público no pasa de $45 euros y la despensa $40. ¡Esos precios son imposibles en Londres o París!

Cuando viajes a Viena, no olvides conseguir tu Vienna Pass, que incluye entrada completa a más de 60 atracciones y la opción de agregar costo de transporte. Entre ellas, están los imperdibles palacios de Schönbrunn, Hofburg y la Casa de Mozart.

2. Madrid, España

madrid

Hacia el oeste, la capital española también está despegando como una de las mejores ciudades del mundo para vivir. Ello se debe, en parte, a sus costos de vida ($800 euros al mes) y alquiler en piso compartido (desde $300 euros por mes) súper atractivos para extranjeros.

La ciudad tiene la fortuna de tener hasta 100 días soleados y un clima templado buena parte del año. Y, por supuesto, es sede de un legado histórico de más de mil años que se muestra en los museos del Prado, Reina Sofía, la Gran Vía y otros lugares que ver en Madrid.

Aunque aún faltan mejoras en los temas de tráfico y polución, en Madrid vivirás la experiencia de una urbe cosmopolita. Siempre hay un teatro, cine o club a dónde ir por la noche. Sus restaurantes ofrecen lo mejor de la comida ibérica y de todo el mundo.

3. St. Julian’s, Malta

St. Julians, Malta. Mejores ciudades del mundo para vivir

Quizá el nombre no te suena. Se trata de una pequeña urbe en Malta, una isla a medio camino entre Europa y África. Pero su tamaño no impide que sea una ciudad digna de considerar para una estancia por su ambiente animado, accesibilidad y atracciones.

Para empezar, alberga la famosa playa de arena St. George’s Bay y su vida nocturna. En verano, la urbe rebosa de gente en los bares, restaurantes y hoteles. Sus centros comerciales, cines y casinos tienen una amplia oferta de productos y actividades.

Pero, sin duda, lo que más atrae a viajeros de todo el mundo es el costo de vida. Aquí un presupuesto de $750 dólares al mes es suficiente para tu estancia estudiantil. ¡Y puedes alquilar habitaciones privadas desde $500 euros al mes!

Estudia y trabaja en Malta

4. Dublín, Irlanda

Barrios-de-Dublin

Londres se ubica en el top 15 de las mejores ciudades del mundo para vivir. Pero, seamos sinceros: también es una de las más caras. En contraste, la capital de la vecina Irlanda se está volviendo una alternativa para miles de estudiantes y trabajadores extranjeros.

Vivir en Dublín no solo es un pase a la bohemia irlandesa. También es la plataforma ideal para aterrizar en Europa por su costo de vida bastante atractivo. Considera que, aquí, puedes hallar pisos compartidos desde $400 euros. ¡Eso no se consigue en Londres!

En cuanto a la educación, basta decir que la excelencia es una tradición. Y si, quieres buscar trabajo en Irlanda, su capital te espera con un boom de la industria tecnológica. Tan grande ha sido que gigantes de las IT, como Google y Amazon, tienen sus oficinas europeas aquí.

5. Nueva York, Estados Unidos

ej-growpro-desktop-azul

De Europa vayamos a América. Sin duda, la ciudad más famosa del “Nuevo Mundo” es la Gran Manzana estadounidense. Símbolo del cosmopolitismo, el glamour, las vanguardias y el American way of life, esta urbe te ofrece vivencias sorprendentes en cada esquina.

Los aventureros no dejan de fascinarse con sus miles de tiendas, grandes parques, museos de clase mundial, teatros y cines. Su paladar se deshace con el amplio menú de una de las ciudades con mejor comida callejera. Y, para saciar la sed, hay un revival de bares y tabernas increíbles.

Por supuesto, el tráfico y las aglomeraciones siempre son un tema problemático. Y, si hablamos del costo de vida, bueno… tienes que estar preparado. Tan solo el alquiler de una habitación con baño propio en Manhattan puede ir de $800 a $3.500 USD al mes.

6. Toronto, Canadá

Toronto, Canadá, una de las mejores ciudades para vivir

A unas 7 horas en auto al norte de Nueva York, se encuentra otra de las mejores ciudades del mundo para vivir. Hablamos de Toronto, la capital financiera de Canadá. Aquí llegan miles de extranjeros cada año por las amplias oportunidades de trabajo y estudio.

La seguridad y limpieza de las calles son ejemplares. A ello se suma una ubicación privilegiada en la ribera del lago Ontario. En los calurosos veranos, esto es una bendición para refrescarse. Sin duda, estas son razones suficientes para vivir en Toronto aunque sea una temporada.

Entre los “peros” que muchos viajeros ponen a esta ciudad está el clima. Y es que, en invierno, el termómetro puede bajar hasta -10 °C. En tanto, las opciones más baratas de alquiler van de los $850 a los $1.200 USD en piso compartido.

Estudia y trabaja en Canadá

7. Vancouver, Canadá

Vancouver, Canadá, una de las mejores ciudades del mundo para vivir

En la costa oeste de Canadá, Vancouver es la tercera ciudad más grande del país. Y vale la pena incluirla, pues es una urbe que no ha bajado del top 3 de ciudades con mejor calidad de vida en los últimos cinco años.

Lo atractivos para vivir en Vancouver han sido su alta percepción de seguridad, calles accesibles para ciclistas, economía creciente y cercanía con la naturaleza. Por supuesto, a ello se agrega la educación de excelencia en un ambiente multicultural.

Eso sí, la renta de una habitación en piso compartido puede ir de los $1.000 a los $1.500 USD. Pero tienes a tu favor que Vancouver es un centro de fuertes inversiones de gigantes de la IT. Así, abundan atractivas ofertas de empleo para el talento extranjero.

8. Montevideo, Uruguay

Montevideo, Uruguay, una de las mejores ciudades del mundo para vivir

No podíamos dejar a América Latina fuera de nuestra lista de las mejores ciudades del mundo para vivir. Hay decenas de urbes pintorescas, acogedoras y emocionantes. Pero, sin duda, la capital uruguaya sigue estando entre las más atractivas.

Comparada por algunos con las ciudades suizas, Montevideo sí que te garantiza seguridad en las calles, baja contaminación, amplias zonas verdes. Además, tiene un aderezo que no vas a encontrar en Europa: la calidez y amabilidad de su gente.

Si quieres trabajar en Uruguay, su capital es sede de grandes compañías de la IT como Mercado Libre y Oracle, bancos y automotrices. Estas empresas tienen ofertas muy jugosas para los profesionales. Y, para rentar, agárrate de la silla porque aquí encuentras departamento propio… ¡desde $350 USD al mes!

9. Auckland, Nueva Zelanda

auckland, mejores ciudades del mundo para vivir

Crucemos el Pacífico hasta Oceanía. Aquí nuestra primera parada es la isla de los kiwis, los lagos volcánicos y la carismática Jacinda Arden. Su ciudad más grande, Auckland, ha alcanzado el top 5 de las ciudades con mejor calidad de vida.

De entrada, esta urbe portuaria destaca por sus calles seguras, su aire limpio y la amabilidad de sus habitantes. Resguarda un ambiente familiar aunque hay de todo lo que encuentras en una gran ciudad: restaurantes, bares, parques, conciertos y museos.

10. Sydney, Australia

Sydney, Australia

De Nueva Zelanda, saltamos hasta Australia, cuya urbe más famosa tampoco deja de ser una de las mejores ciudades del mundo para vivir. Cuando pensamos en las razones para mudarse a Sydney, nos vienen a la mente las playas, el surf, el sol y los parques.

Por supuesto, también nos atraen los lugares imperdibles que ver en Sydney, como la Opera House, el Puente del Puerto y el Estadio Olímpico. Y, sin duda, nos interesa la amplia oferta educativa y oportunidades laborales en la ciudad más cosmopolita de Oceanía.

11. Melbourne, Australia

melbourne, mejores ciudades del mundo para vivir

¿Nos gusta mucho Australia, verdad? Pero es que no podemos dejar Oceanía sin dar un paseo por Melbourne. Aunque esta ciudad sigue a Sydney en tamaño y economía, es la capital cultural y de entretenimiento más importante en la zona.

Si lo tuyo son los ambientes intensos, debes considerar vivir en Melbourne al menos una temporada.

Al llegar te van a gustar la gran cantidad de restaurantes, cafés, bares y clubes de dónde escoger. Y, por supuesto, te encantará el museo más grande al aire libre: los callejones llenos de arte callejero.

Estudia y trabaja en Australia

12. Tokio, Japón

Tokio, Japón

Nuestro recorrido por las mejores ciudades del mundo para vivir nos lleva a Asia. Y escuchar este nombre, seguro a ti, como a nosotros, te recuerda la gigantesca capital nipona y quizá la pegajosa canción que TikTok nos incrustó en la memoria.

Aunque el alquiler no baja de los $500 USD en piso compartido, vale la pena ahorrar para viajar y vivir en la ciudad más grande del mundo. Imagínate calles casi infinitas con luces neón, electrónica, anime, videojuegos, karaoke y comida deliciosa.

Cuando te canses de bullicio, escapa a los parques del Palacio Imperial o al de Yoyogi para disfrutar de los cerezos en flor y la exquisita jardinería nipona. O si prefieres, busca una experiencia espiritual en los templos de Sensoji y Meiji. ¡Desde aquí descubre todos los lugares turísticos de Japón!

13. Singapur, Singapur

Singapur, mejores ciudades del mundo para vivir

¿Recuerdas ese planeta-ciudad de Star Wars? Bueno, Singapur es una ciudad que abarca todo un país. Con una superficie cinco veces mayor a la de Valencia, muestra el desarrollo, la ambición y la innovación del sureste asiático.

Aquí puedes pasar de una atracción a otra en minutos. Así, puedes disfrutar de las paradisíacas playas de Tanjong y Sentosa por la mañana. Por la tarde, visitas los Jardines Colgantes y las galerías de arte. Y a la noche te vas a festejar en Marina Bay.

Como te imaginarás, el espacio reducido incrementa la demanda de alojamiento y, por tanto, el alquiler. Este va de $800 a $1.500 USD por mes para estudiantes. En compensación, los salarios son muy buenos, sobre todo en IT e investigación médica.

14. Ciudad del Cabo, Sudáfrica

Ciudad del Cabo, una de las mejores urbes para vivir

Desde el sureste asiático vamos a Sudáfrica. En este gran país, cuna de líderes sociales y cantantes, Ciudad del Cabo tiene todo lo que un joven aventurero puede pedir: playa, comida deliciosa, multiculturalidad, diversión y emoción.

Si te gusta vivir cerca de la naturaleza, esta capital te ofrece sitios increíbles para disfrutar al aire libre. Sube a Table Mountain para contemplar el ocaso, explora el Jardín Botánico Kirstenbosch o ve pingüinos en la playa Boulder.

En esta city puedes conseguir habitación privada desde $550 USD en un piso compartido. Si quieres trabajar, las mejores ofertas están en el sector bancario y de tecnología.

15. Tel Aviv, Israel

tel-aviv

Nuestro viaje termina yendo al norte, hasta el Medio Oriente. Aquí la capital de Israel reclama un lugar entre las mejores ciudades del mundo para vivir. Y es que, pese a las tensiones, esta urbe frente al Mediterráneo tiene una oferta de diversión y cultura sin igual.

En Tel Aviv es casi obligado ir a tomar el sol y nadar en Banana Beach. De ahí, puedes visitar el casco viejo de la ciudad, con una historia de más de 2 mil años. Y, para cerrar el día, disfrutar de la fiesta en los bares y clubs que rodean al centro de entretenimiento.

Para quienes quieran vivir aquí algún tiempo, las mejores oportunidades de empleo están en las industrias que mueven la ciudad: high-tech, turismo y finanzas. Los salarios son muy buenos y te permite pagar el costo de vida.

¡Elige una de las mejores ciudades del mundo para vivir!

Estudia y trabaja en las mejores ciudades del mundo para vivir

Desde las más famosas capitales hasta las pequeñas joyas urbanas, abundan las opciones para irte al extranjero a vivir una experiencia internacional. Te toca elegir la que se ajuste a tu presupuesto, gustos y necesidades.

PRO TIP

Y si ya decidiste, pero te da nervios dar el salto, nuestros amigos de GrowPro te asesoran para aprovechar tu viaje al máximo al estudiar y trabajar en el extranjero. ¡Incluso te pueden ayudar si ya estás en destino y quieres extender tu estancia!

Bien, aquí concluye nuestro recorrido por las 15 mejores ciudades del mundo para vivir. ¡Sigue tu instinto viajero y comienza a planear la aventura de tu vida para este 2023!

Aún no hay comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

No te pierdas nada

Todo lo último en tu bandeja de correo