tradiciones-nueva-zelanda

Cultura | By Josean | septiembre 6, 2021

10 tradiciones de Nueva Zelanda más allá del Haka

Nueva Zelanda es un país que mezcla perfectamente las tradiciones maoríes y las costumbres europeas. En este artículo vamos a investigar y comentar las 10 tradiciones de Nueva Zelanda que mejor representan la fascinante cultura de este país.

Debes saber que los maoríes habitan las islas de Nueva Zelanda desde hace mil años. Sin embargo, hoy apenas representan el 14% de los neozelandeses. El resto, son descendientes de asiáticos, europeos y distintas comunidades del Océano Pacífico.

Por eso, la cultura kiwi es un verdadero collage que, a continuación, conoceremos a través de 10 tradiciones de Nueva Zelanda. ¡Sigue leyendo!

1. La cultura maorí

Tradiciones de Nueva Zelanda

Los maoríes llegaron a la actual Nueva Zelanda en sucesivas olas migratorias, que comenzaron alrededor del año 1.000 d.C. Hoy representan una minoría dentro de su país, pero, sin duda, vivir en Nueva Zelanda significa sumergirse de lleno en su cultura.

Estudia y trabaja en Nueva Zelanda

2. El cricket

Tradiciones de Nueva Zelanda

El rugby será el deporte nacional de Nueva Zelanda, pero en los veranos verás a mucha gente jugado cricket. Es parte del legado inglés y, de hecho, la Selección Nacional de Cricket de Nueva Zelanda es de las más destacadas del mundo.

3. El saludo Hongi

Tradiciones de Nueva Zelanda

Se trata de un saludo tradicional de Nueva Zelanda. El hongi consiste en tocarse las narices y las frentes. Sin embargo, solo debe reservarse para ocasiones especiales, ya que simboliza el paso del aliento de vida («te ha», en maorí) de una persona a otra.

4. La gastronomía típica neozelandesa

Tradiciones de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es un país relativamente nuevo y, por lo tanto, su gastronomía tiene influencias de distintas regiones del mundo como Europa, la Polinesia y Asia.

Los platos típicos de la gastronomía neozelandesa incluyen fresas, kiwi, feijoa, cerdo, venado, salmón y mejillón, entre otros ingredientes. El postre nacional es la pavlova, un postre que lleva abundante crema y variedad de frutas.

5. La cocina Hangi

Hangi, un modo de cocinar maorí

Se escribe casi igual que el hongi, pero significa una costumbre de Nueva Zelanda completamente distinta.

El hangi es una forma de cocinar, que utiliza rocas calentadas al fuego y enterradas en un hueco en la tierra. Encima de estas rocas, se coloca la comida, en general carnes y vegetales. Luego, se cubre todo con bolsas de arpillera y se deja cocinando durante tres horas.

6. Los festivales de Auckland y Queenstown

Los festivales de Auckland y Queenstown

Cada marzo se festeja el Festival de Auckland, para el cual se convoca a más de mil artistas de distintas partes del mundo. Las calles y teatros de la ciudad se llenan con recitales, obras de teatro, espectáculos de danza y mucho más.

En tanto, Queenstown, otra de las ciudades más importantes de Nueva Zelanda, es la sede de un festival de invierno de fama internacional. Se celebra durante cuatro días a finales junio, y convoca a unas 45 mil personas de todos los rincones del país.

7. El séptimo arte

Tradiciones de Nueva Zelanda

El cine neozelandés comenzó en 1920 y, por lo tanto, cuenta con una larga tradición. Hay varios actores de Nueva Zelanda que traspasaron las fronteras de su país, como Russell Crowe, Sam Neill y Taika Waititi.

Sin embargo, Nueva Zelanda es más conocido por ser el escenario de producciones internacionales, gracias a sus espectaculares paisajes y los incentivos que otorga el Gobierno local.

Hay decenas de películas filmadas en Nueva Zelanda, pero las más famosas son las de la trilogía de El señor de los Anillos.

8. Gumboot Day

Gumboot Day

Si nos preguntas cómo es vivir en Nueva Zelanda, podemos decirte que, a veces, es un tanto extraño.

En Taihape, un pequeño pueblo perdido en la Isla Norte de Nueva Zelanda, se celebra un festival muy curioso. Es el Gumboot Day, un día en honor a las botas de goma (o de lluvia).

Desde 1985, el Gumboot Day se celebra religiosamente el primer martes después de las Pascuas. El evento más importante del día es el Campeonato Mundial de Lanzamiento de Bota.

9. Respetar el silencio

Tradiciones de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es un país muy tranquilo y no se trata de una casualidad. Si bien los neozelandeses son personas muy relajadas, el Gobierno se encarga de no dejarlos descarriarse.

En Nueva Zelanda, el uso de la bocina de los automóviles está súper restringido. Por ejemplo, es ilegal usarla para llamar la atención de un peatón, llamar a alguien a quien pasaste a buscar o para avisar al conductor de adelante que el semáforo ya cambió a verde.

Además, está prohibido usar la bocina de 11 de la noche a 7 de la mañana, salvo en casos de emergencia.

10. Cadbury Chocolate Carnival

Festival de Baldwin Street

Baldwin Street, en la ciudad Dunedin, tiene el Récord Guinness por ser las calle más empinada del mundo. Justamente allí se realiza el principal evento del Cadbury Chocolate Carnival.

¿En qué consiste? Es una carrera de chocolates. Desde la parte alta de la calle, se ponen a rodar miles de bolas de chocolate Jaffa, una tradicional golosina de Nueva Zelanda.

¡Visas para viajar a Nueva Zelanda!

Requisitos para viajar a Nueva Zelanda

Para viajar a Nueva Zelanda no alcanza con tener ganas. Si bien el trámite es sencillo, los ciudadanos extranjeros también deben contar con una visa para Nueva Zelanda. Estos son los principales tipos de visado a los que puedes acceder.

Visitor Visa

Este permiso dura 9 meses, tiempo suficiente para recorrer todo el país. También habilita a estudiar un curso que dure menos de tres meses.

Working Holiday

Al igual que otros países como Australia, Nueva Zelanda emite una Working Holiday Visa para aquellos jóvenes que quieran atravesar la experiencia de vivir en el extranjero.

Este tipo de visado está disponible solo para algunos países (Argentina, Chile, España, Perú y Uruguay, entre otros), y es requisito tener entre 18 y 31 años (o 36, en algunos casos particulares).

Este visado permite trabajar hasta 6 meses y realizar un curso que dure, cómo máximo, medio año.

Fee Paying Student Visa

En Experiencia Joven creemos que la mejor forma de sumergirse completamente en la cultura kiwi es quedándose en Nueva Zelanda por una larga temporada. Para eso, no hay nada mejor que realizar un curso.

Hay muchas razones para estudiar en Nueva Zelanda y un solo requisito: la Fee Paying Student Visa. Este visado permite estudiar hasta por 4 años y trabajar 40 horas bisemanalmente, o a tiempo completo durante el período de vacaciones

Bueno, hemos llegado al final de nuestro artículo sobre las 10 tradiciones de Nueva Zelanda más representativas. Esperamos te haya interesado tanto como a nosotros. ¡Nos vemos la próxima!

Aún no hay comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

No te pierdas nada

Todo lo último en tu bandeja de correo