Qué ver en Nueva Zelanda

Viajes | By Paula Rojas | junio 12, 2024

¿Qué ver en Nueva Zelanda? ¡15 lugares imperdibles!

¿Pensando en tu próximo viaje? Prepárate para conocer los 15 lugares imperdibles qué ver en Nueva Zelanda, un país que rebosa belleza natural, actividades al aire libre y una rica historia y cultura.

Con paisajes impresionantes que van desde volcanes activos hasta playas de arena blanca, y una amplia gama de atracciones culturales e históricas, Nueva Zelanda ofrece grandes experiencias para todos los gustos.

Lee este artículo y descubre las ciudades, atracciones naturales, sitios culturales e históricos y eventos que sí o sí debes conocer en tu próximo viaje a Nueva Zelanda. Sin más preámbulo, ¡a viajar!

¿Qué ver en Nueva Zelanda?

Sin importar si vas de vacaciones o a estudiar, Nueva Zelanda cuenta con increíbles lugares por descubrir. Conoce los 15 más TOP a continuación.

1. Parque Nacional de Tongariro

¡Este parque tiene fama de ofrecer el mejor trekking del mundo! Durante casi 20 kilómetros y 8 horas de trayecto bordearás montañas, volcanes, lagos azules y verdes, cráteres y bosques.

Una de las formas de descubrir y disfrutar de este sitio en su totalidad es con la Tongariro Alpine Crossing. Se trata de una ruta de montaña que cruza el parque por algunos de sus puntos más emblemáticos. Así que si lo tuyo es el deporte, ¡tienes que probarla!

¿Sabías que?
Este parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

2. Queenstown

Esta ciudad, situada en el suroeste de la Isla Sur, es sinónimo de deportes de aventura. Además, bañada por las aguas del lago Wakatipu, solo tiene un poco más de 14.000 habitantes repartidos en unas cuantas calles rodeadas de casas bajas.

Dos de los grandes atractivos de Queenstown es el lago Hayes, uno de los más fotografiados del país, y el Hollyford Track, un sendero de cuatro días de duración, donde verás preciosos paisajes en altura y disfrutarás de la diversidad silvestre.

Y, si te preguntas por más actividades, en las montañas de Queenstown suelen realizarse actividades como:

  • Paracaidismo
  • Salto en bungee
  • Canyon swing
  • Rafting

3. Te Papa National Museum

Se trata del Museo Nacional de Nueva Zelanda y ofrece exposiciones fascinantes sobre la historia, la cultura y la naturaleza del país. La entrada es gratuita, aunque hay algunas exposiciones temporales que sí tienen costo.

Te preguntarás ¿y qué puedo ver? Te Papa National Museum tiene diferentes salas, donde se expone y da un repaso sobre el país, a través de más de 25.000 objetos, vestidos, fotografías y animales.

Entre algunas de las principales atracciones permanentes del Te Papa National Museum, te recomendamos visitar:

  • Mountains to Sea: esta exhibición tiene el objetivo de ofrecerte una muestra de la increíble y diversa fauna y flora neozelandesa.
  • Bush City: allí podrás subir a una corriente de lava, buscar fósiles, cruzar un puente giratorio o visitar una cueva de luciérnagas.
  • Sangre, Tierra, Fuego: la exposición está impregnada sobre la cultura maorí, con canciones de aves nativas que guían las exhibiciones de especies extintas.

4. Rotorua

La zona geotérmica situada a las afueras de la población de Rotorua es la mayor del país y es uno de los lugares que ver en Nueva Zelanda que te dejarán sin palabras. En la actualidad, es una ciudad tan visitada, que el turismo es su motor principal.

La zona más famosa es Wai-O-Tapu y es donde encontrarás la mayor actividad geotermal con géisers, fumarolas, piscinas de colores y lodo, además de cráteres colapsados. Entre los lugares más icónicos de esta zona se encuentran:

  • Paleta del Artista
  • Piscina de Champán
  • Mud Pool o piscina de barro
¡Ten en cuenta!
En Rotorua podrás conocer sobre las tradiciones más famosas de Nueva Zelanda como la de Hinemoa y Tutanekai

5. Monte Cook

Con sus 3.724 msnm, el pico más alto de Nueva Zelanda ofrece impresionantes paisajes alpinos, glaciares y excelentes oportunidades para practicar senderismo y montañismo.

En el trayecto, no olvides parar en los lagos glaciares Pukaki y Tekapo, en los que podrás disfrutar de un impresionante azul intenso, de las vistas a los Alpes Neozelandeses y de una noche estrellada al lado de la Iglesia del Buen Pastor.

¡Ah! Y una vez llegues al parking del Monte Cook puedes realizar uno de los trekkings más famosos del país, el Hooker Valley de unas 4 horas ida y vuelta, considerado uno de los más increíbles de la zona y de Nueva Zelanda.

monte-cook

6. Cuevas de Waitomo

Estas cuevas en la Isla Norte son famosas por las larvas de luciérnagas que emiten un brillo bioluminiscente, creando un espectáculo surrealista en la oscuridad. Esta cualidad se la deben a su principal inquilino: el glowworm (luciérnaga) de Nueva Zelanda.

¡Sí, como lees!
El brillo químico del glowworm ilumina el techo como una bóveda estrellada.

¿Cómo llegar? A estas grutas se llega en unas dos horas desde Tauranga, y media hora más desde Auckland. Sin importar la ruta que elijas, es un lugar ideal para una escapada de sábado tras una semana ardua en la ciudad.

7. Hobbiton

Para los fanáticos de El Señor de los Anillos y El Hobbit, esta atracción qué ver en Nueva Zelanda es imperdible. Ubicada en Matamata, ofrece la oportunidad de visitar el famoso pueblo hobbit y explorar los escenarios de las películas.

Se estableció en 1988, cuando el director de cine, Peter Jackson, decidió llevar a la gran pantalla el mundo de Tolkien. Sin embargo, no tuvo que buscar muy lejos porque al ser neozelandés supo de inmediato que su país era el digno escenario para sus películas.

¿Cómo llegar? Puedes visitar Hobbiton tras un trayecto de un poco más de dos horas por carretera si estás en Auckland. Una vez llegues, podrás recorrer los prados y colinas verdes que enamoran tanto a los fans de la película como a los que no lo son.

¡Conoce Nueva Zelanda mientras estudias! Contacta a nuestros partners de GrowPro y recibe una asesoría personalizada y gratuita.

ej-growpro-nz-desktop-azul

8. Parque Nacional Abel Tasman

Aunque es el más pequeño del país, el Parque Nacional Abel Tasman merece un sitio entre los lugares que ver en Nueva Zelanda. Este parque lleva el nombre del primer europeo que llegó a estas tierras en diciembre de 1642.

En la actualidad, el Parque Nacional Abel Tasman es un precioso territorio natural cuyos senderos te conducen a través de frondosos bosques y extensas playas vírgenes. Además, la mejor manera de disfrutarlo es realizando el Abel Tasman Coast Track.

¿De qué se trata? De una caminata que puede llevar entre 3 y 5 días, razón por la que deberás dormir en cabañas o campings. Otra forma divertida es en kayak, ya que podrás alquilarlos por horas o días.

¿Sabías que?
Una de las actividades más comunes del Parque Nacional Abel Tasman es navegar en barco por sus diferentes playas.

9. Isla Waiheke

Esta isla se encuentra en el Golfo de Hauraki, a solo unos 18 kilómetros al este de Auckland. Waiheke es famosa por sus viñedos y su producción de vino. Por eso, cuenta con numerosas bodegas boutique donde los visitantes pueden degustar vinos locales de alta calidad.

¿Cómo llegar? La isla se encuentra a tan solo 40 minutos de Auckland. Solo debes tomar un ferry para disfrutar de la isla que tiene una costa pintoresca con aguas cristalinas y playas de arena blanca como:

  • Onetangi
  • Palm Beach
  • Oneroa Beach
¿Sabías que?
La uva más cultivada en la isla es la uva tinta Syrah, pero también se producen excelentes Sauvignon Blanc, Chardonnay y otros vinos.

10. Christchurch

Esta es la ciudad más grande de la isla sur de Nueva Zelanda y está ubicada en la región de Canterbury, en la costa este. Allí podrás hacer actividades como:

  • Ir a tiendas y cafés
  • Visitar el Museo de Canterbury
  • Conocer la catedral neogótica de Christchuch
  • Pasear por el río Avon

que-ver-en-nueva-zelanda

Otro de los lugares destacados de Christchurch son sus hermosos jardines botánicos. Estos cubren un área extensa y ofrecen una variedad impresionante de plantas, flores y espacios verdes para que los visitantes disfruten.

¿Cómo llegar? Christchurch tiene un aeropuerto internacional que ofrece vuelos nacionales e internacionales. Además, la ciudad está bien conectada por carretera y tren con otras partes de la Isla Sur.

11. Glaciar Franz Josef

Ubicado en la costa oeste de la Isla Sur, y llevando el nombre de un emperador austríaco, este glaciar es uno de los más accesibles del mundo, ya que ofrece la oportunidad de recorrerlo:

  • A pie: desde la carretera que une el pueblo del mismo nombre, son solo dos kilómetros de recorrido entre montañas y bellas cascadas hasta llegar a la lengua terminal del glaciar.
  • En helicóptero: es la opción más aconsejable para apreciar y disfrutar plenamente el glaciar si se dispone de suficiente dinero, ya que tiene un costo aproximado de 400 NZD.
¡Ojo al dato!
Desgraciadamente, por el calentamiento global, el glaciar se encuentra en retroceso, así que no pierdas la oportunidad de conocerlo.

12. Milford Sound

También conocido como Piopiotahi, es uno de los principales destinos turísticos qué ver en Nueva Zelanda. Se trata de un fiordo situado en la Isla Sur, cuya belleza resulta indescriptible, de hecho, muchos lo consideran como la octava maravilla del mundo.

Este fiordo está situado dentro del Parque Nacional de Fiordland y su longitud supera los 15 kilómetros tierra adentro. Se destaca por sus espectaculares acantilados que surgen de las aguas y se elevan hasta mil metros sobre la superficie del mar.

¡Ojo! Antes de llegar a este fiordo te recomendamos parar en la mayoría de miradores de la carretera que va de Te Anau a Milford Sound. Allí podrás disfrutar de paisajes alpinos y grandes lagos que te quitarán el aliento.

13. Parque Nacional de Kahurangi

Este parque se encuentra en la región noroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda. Cubre una extensión de 4,520 kilómetros cuadrados de terreno diverso, que incluye montañas, selvas tropicales, ríos y costas.

El parque de Kahurangi alberga una de las rutas de senderismo más famosas del país: The Heaphy Track. Con más de 82 kilómetros, esta vía cruza el parque y suele completarse en unos cuatro días.

¡Ojo al dato!
Kahurangi es el hogar de sitios arqueológicos y culturales significativos que reflejan la historia y el patrimonio de la cultura Maorí.

14. Cathedral Cove

Se encuentra cerca de la localidad de Hahei, en la península de Coromandel. Si has visto Las Crónicas de Narnia es posible que la hayas visto, ya que se trata del portal de entrada a Narnia que aparece al inicio de El príncipe Caspian.

La playa de Cathedral Cove está compuesta por arena blanca suave y aguas cristalinas, lo que la convierte en un lugar ideal para nadar, hacer snorkel y relajarse.

¿Cómo llegar? A Cathedral Cove se llega andando, en barco o en kayak. Para ello, te recomendamos ir temprano y, si quieres cruzar el arco, tendrás que hacerlo en marea baja.

cathedral-cove

15. Elephant Rocks

Se encuentra en la región de Waitaki, cerca de la localidad de Duntroon. La zona es conocida por su paisaje kárstico único y sus formaciones rocosas interesantes.

El paisaje de Elephant Rocks, con verdes colinas salpicadas por grandes rocas grises, es bastante singular, ya que estas formaciones derivan de un manto de roca caliza que por siglos se ha ido erosionando hasta que sólo han quedado las partes que tenían una mayor dureza.

¿Sabías que?
Elephant Rocks debe su nombre a su apariencia similar a elefantes, con grandes rocas redondeadas que se asemejan a la forma de estos animales.

Si sueñas con estudiar en Nueva Zelanda y disfrutar de todas estas maravillas, contáctate con nuestros amigos de GrowPro y cumple tu sueño.

¡Sí, como lo acabas de leer! GrowPro Experience cuenta con increíbles programas educativos en Nueva Zelanda. Allá podrás estudiar desde Negocios, Marketing y Comunicación, hasta un curso intensivo de inglés.

¡Hasta aquí este gran recorrido por los lugares imperdibles que ver en Nueva Zelanda! Esperamos que ya tengas tu itinerario listo y que vivas una aventura inolvidable. Recuerda escribirnos en los comentarios cuál fue tu lugar favorito. ¡Te leemos!

Aún no hay comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

No te pierdas nada

Todo lo último en tu bandeja de correo